¿Cómo abrir una cerradura con un taladro?

A causa del ajetreado ritmo de vida que llevamos actualmente, es bastante común salir de casa y dejar las llaves a dentro. Es una situación bastante incómoda por la que muchos de nosotros hemos pasado. En estos casos, abrir la cerradura con un taladro puede ser una de las soluciones más viables.

Es importante tener en cuenta que al aplicar esta técnica, la cerradura quedará inservible. Por ello, resulta necesario tener una nueva a mano para sustituirla al momento. Continúa con nosotros para conocer mayores detalles.

Para abrir una cerradura con un taladro es necesario ser paciente y proceder con delicadeza. El objetivo es romper las clavijas de los cilindros con la broca causando el menor daño posible al resto del sistema.

¿Qué necesito para abrir una cerradura con un taladro?

Abrir una cerradura con un taladro es un proceso delicado. Si se desea hacerlo apropiadamente, es necesario contar con una serie de herramientas específicas.

Una taladradora con al menos tres niveles de velocidad ajustables, como cualquera de los modelos de la guía dónde te contamos como elegir un taladro percutor atornillador, facilitará abrir la cerradura de forma eficiente al permitir ajustar el ritmo de trabajo según se requiera.

La perforación debe ejecutarse de forma precisa. Por ello, es necesario recurrir a un punzón de metal y un martillo para lograr marcar el punto exacto sobre el cual se trabajará.

abrir cerradura antigua

Para este proceso será necesario utilizar tipos de brocas de distintos tamaños y grosores para conseguir romper todas las clavijas de la cerradura. Además, es muy aconsejable aplicar lubricante a todo el sistema para reducir la fricción y evitar romper las brocas.

Una vez que se haya perforado la cerradura, será necesario utilizar destornillador plano a modo de llave para poder abrirla.

¿Qué se debe tener en cuenta antes de intentar perforar una cerradura?

Para brindar una mayor protección a los usuarios, existen cerraduras de seguridad anti taladros. Como su nombre lo indica, se encuentran especialmente diseñadas para evitar su apertura utilizando estas herramientas.

Antes de intentar romper una cerradura con un taladro, resulta extremadamente importante realizar una minuciosa inspección de la misma para asegurarse de que no se trate de un modelo de este estilo, pues en caso de serlo, sería inútil intentar taladrarla.

De hecho, sería contraproducente, pues se estropearía totalmente y la tarea de abrirla posteriormente sería mucho más complicada.

¿Cómo abrir una cerradura con un taladro?

Una vez que estemos seguros de que la cerradura que se desea romper no cuenta con un sistema anti taladros, podemos dar inicio al proceso de perforación. Para ello, tan solo se deben seguir los siguientes pasos:

Marcar el punto de la perforación

Primero, toma un punzón o un clavo y colócalo en la línea de fundición de la cerradura, que marca la división entre el mecanismo interno y externo. A continuación, dale un golpe contundente con un martillo para crear el punto guía para la broca.

De esta manera, esta última no se moverá durante la perforación, lo que permitirá un resultado más preciso.

Preparar el sistema de la cerradura para la perforación

Es necesario cubrir todo el circuito interno de la cerradura con lubricante, el cual debe llegar hasta el agujero del lado opuesto, por donde se inserta la llave. De esta forma, se podrá evitar causar más daño del necesario.

Iniciar el trabajo

A continuación, selecciona una broca pequeña que tenga la longitud necesaria como para atravesar el sistema por completo.

Colócala en el taladro y preséntala en el punto guía. Una vez hecho, acciona la herramienta y empieza a perforar con suavidad para destruir las clavijas.

perforar con suavidad para destruir las clavijas de la cerradura

Las cerraduras suelen componerse de cinco clavijas, aunque es posible encontrar modelos que posean seis o siete. Para poder abrirla, será necesario romper todas.

Es muy importante trabajar despacio y sin ejercer presión, ya que la broca podría romperse. Al mismo tiempo, se aconseja hacer una pausa de vez en cuando para agregar un poco más de lubricante en caso de que se considere necesario.

Se debe mantener la perforación en un ángulo recto en todo momento para evitar causar daños a la puerta.

El cambio de broca

Una vez que hayas perforado todas las clavijas con la broca pequeña, debes reemplazarla por una de mayor tamaño para repetir el procedimiento. De esta forma, podrás asegurarte de lograr el resultado más apropiado.

Abrir la cerradura

Finalmente, tras haber taladrado el sistema con la broca grande, introduce un destornillador plano dentro del orificio de la cerradura y hazlo girar en el sentido de las agujas del reloj como si se tratara de una llave.

Si el trabajo ha funcionado, la puerta abrirá. De lo contrario, será necesario introducir una broca más grande y repetir el proceso nuevamente.

Recomendaciones para abrir una cerradura con un taladro

Al abrir una cerradura con un taladro, resulta importante tomar en consideración algunas medidas que pueden facilitar o hacer más seguro el procedimiento. Entre estas merece la pena mencionar:

  • Es necesario protegerse muy bien para evitar accidentes. Utiliza gafas y guantes en todo momento, pues este proceso es bastante delicado y se estarán manipulando herramientas peligrosas.
  • Es habitual que los residuos metálicos de la cerradura salgan volando hacia los alrededores, por lo que además de contar con la debida protección, es necesario asegurarse de que no haya ninguna persona o animal en las proximidades más inmediatas.
  • Luego de terminar, evita tocar la cerradura o la broca por un momento. La constante fricción entre ellas aumentará bastante su temperatura, por lo que podrían causar quemaduras. Permite que se enfríe durante un minuto antes de intentar abrirla.
  • Recuerda taladrar con suavidad y de forma progresiva, aplicando lubricante de forma constante para facilitar el proceso y evitar romper la broca o el resto de la cerradura.