¿Cómo instalar un pastor eléctrico para jabalíes?

Cómo ya sabéis en el blog de mitaladropercutor tiene cabida todo aquello en lo que podamos emplear un taladro profesional (o no), en este caso vamos a dedicar unas lineas para quienes estén interesados o quieran aprender/saber cómo instalar un pastor eléctrico para jabalíes, que puede ser algo sumamente importante para agricultores o criadores de ganado que no deseen que estos animales ingresen a sus propiedades y provoquen daños materiales.

En contraste a lo que se puede pensar, su instalación no es en lo absoluto un proceso complicado. Te invitamos a continuar con la lectura para conocer mayores detalles sobre cómo lograrlo.

¿Qué es exactamente un pastor eléctrico?

Como su nombre lo indica, consiste en un cercado eléctrico que se utiliza para proteger un perímetro específico.

En caso de que un jabalí, o cualquier otro tipo de animal salvaje se acerquen al mismo, recibirán una descarga eléctrica de corta duración que les generará incomodidad y les hará saber que no son bienvenidos.

De esta forma, su uso no resulta letal ni dañino para la salud de los animales. Solo les causará un poco de dolor al entrar en contacto con él, lo que causará que no vuelvan a acercarse.

¿Qué se debe tener en cuenta al instalar un pastor eléctrico para animales?

Si bien un pastor eléctrico para jabalíes no es un elemento particularmente complicado, resulta muy importante tomar ciertos puntos en consideración al momento de instalar uno, por ejemplo:

  • Su nivel de potencia de acuerdo al uso que se le dará: Los pastores eléctricos pueden tener distintos usos, bien sea proteger a un rebaño de animales, evitar que animales salvajes ingresen a un espacio determinado, salvaguardar cultivos, entre otros.

Así, si se utilizará para proteger a animales de rebaño, como vacas, ovejas o caballos, se debe utilizar una potencia baja, de entre 0.25 y 1 julios. No obstante, para animales salvajes, como los jabalíes, se recomienda una mayor potencia, de entre 1 y 8 julios.

  • La creación de una barrera física y psicológica: Si un jabalí se aproxima mucho al pastor eléctrico, recibirá una descarga de corta duración que le producirá un dolor desagradable. En consecuencia, el jabalí no volverá a acercarse al lugar.
  • El tipo de pastor eléctrico a instalar: Existen distintos tipos de pastores eléctricos, los cuales difieren entre sí por su potencia y su fuente de alimentación, pudiendo funcionar por medio de baterías o conectándose directamente a una fuente eléctrica. Estos últimos suelen ser los más económicos.
  • La clase de terreno en donde se instalará: El suelo en donde se instalará la valla eléctrica es un factor muy importante. En superficies secas y con baja conductividad, suele ser necesario emplear una mayor potencia que en suelos húmedos. Además, también es importante evaluar si habrá plantas u otros elementos en contacto con el cableado.
  • La longitud de la valla: Si el pastor eléctrico tendrá que cubrir una extensión de terreno amplia, será necesario que cuente con una mayor potencia.

Una vez que se consideren estos aspectos, se podrá lograr una instalación mucho más eficiente y acorde a nuestras necesidades.

¿Qué partes compone un pastor eléctrico para jabalíes?

Los pastores eléctricos para jabalíes se encuentran compuestos por distintos elementos, entre los cuales se destacan:

  • Los postes: Estos le darán estabilidad al vallado eléctrico y permitirán colocarlo con firmeza en el suelo. La opción más habitual suelen ser los postes de hierro o madera, los cuales se caracterizan por su gran durabilidad y resistencia.
  • Los elementos conductores: Transfieren la energía eléctrica a lo largo del vallado. Habitualmente se utiliza alambre de aluminio o de acero galvanizado. Sin embargo, la primera opción suele ser la más recomendable, ya que el aluminio es mejor conductor y no sufre de oxidación.
  • Los aisladores: Uno de los elementos más importantes para el apropiado funcionamiento de estos sistemas. Consisten en una pieza plástica por la cual se pasan los cables y evitan que estos últimos entren en contacto los postes, con arbustos u otros elementos.

Ahora que conoces cómo se componen estos elementos, estarás listo para instalar uno. Es importante que te asegures de adquirir un pastor eléctrico que esté homologado y cumpla con la legislación CE.

De esta forma, podrás certificar que su uso sea seguro y no cause daños serios a los animales ni a las personas.

Pasos para instalarlo

Colocar un pastor eléctrico para jabalíes en tu propiedad será algo muy sencillo. Podrás realizar la instalación por tu cuenta sin ninguna clase de contratiempo. Los pasos que debes seguir para lograrlo son:

cómo instalar un pastor eléctrico para jabalies

Colocación de los postes

El primer paso para la instalación un pastor eléctrico para jabalíes es colocar los postes del cercado. Como se ha destacado con anterioridad, estos pueden ser de distintos materiales, como la madera, el hierro, la fibra de vidrio o el plástico.

En general, se suelen escoger postes con una altura de entre 80 y 120 centímetros. Esta elección se encontrará sujeta al tipo de suelo y a la profundidad a la cual se desee instalarlos.

Si la tierra no se encuentra firme, será necesario introducirlos a una profundidad de entre 30 y 40 centímetros. Mientras tanto, si el suelo se encuentra firme y sólido, se recomienda insertarlos alrededor de 20 o 30 centímetros.

La instalación de los postes no es en lo absoluto complicada. Para colocarlos, basta con solo presentarlos en el lugar y darles un par de golpes en la parte superior con un martillo de goma. La separación entre cada poste debe ser de, en promedio, 5 o 6 metros.

Instalación de los conductores

Luego de colocar los postes, se procede con la instalación de los conductores. Habitualmente, dos líneas de cable suelen ser suficiente para evitar que los jabalíes ingresen al área que se desea proteger.

Así, se sugiere instalar la línea superior a una altura de 50 centímetros del suelo aproximadamente, y la inferior a unos 25 centímetros de altura. Ambos conductores deben estar conectadas a la fuente de energía del cercado.

En caso de que la instalación se lleve a cabo sobre un terreno muy seco, puede ser recomendable colocar tres líneas en lugar de dos. Así, la primera estaría a unos 20 centímetros del suelo, la segunda a 35 centímetros y la tercera a 50 centímetros.

Distribución de los aisladores

Tal y como se ha mencionado previamente, los aisladores son unos pequeños elementos de plástico a través de los cuales se pasan los cables conductores del cercado dentro de los postes.

Estos evitan que los cables entren en contacto directo con los mismos o con otros elementos que puedan encontrarse alrededor del cercado, evitando así que recibamos una descarga eléctrica al tocar los postes.

Debido a ello, se aconseja ser cuidadoso al momento de colocarlos para posicionarlos en los lugares más apropiados.

Colocación de la puerta

Al instalar un pastor eléctrico para jabalíes, es muy importante recordar colocar puertas que nos permitan entrar y salir del mismo con comodidad.

Esto último es algo muy significativo, especialmente si el cercado se utiliza para proteger cultivos o animales de cría, los cuales necesiten cuidados particulares.

Las mismas pueden elaborarse con postes de fibra de vidrio especiales para puertas, los cuales son más resistentes y gruesos que los postes regulares. No obstante, también pueden hacerse con estacas de madera.

Para montarlas en un cercado para jabalíes, necesitarás dos de los postes especiales destacados con anterioridad, dos muelles de acero inoxidable para puertas de cercado, cuatro aisladores y dos empuñaduras especiales para puerta de cercado eléctrico. 

Al contar con estos elementos, podrás ensamblar la puerta de tu pastor eléctrico para jabalíes, que te permitirá entrar y salir del mismo de forma segura. Así, habrás culminado su instalación.

¿Están prohibidos los pastores eléctricos?

En la actualidad, no existe ninguna ley o normativa que impida o que regule la instalación de pastores eléctricos para jabalíes. Sin embargo, el mismo debe cumplir con las normativas CE y estar homologado para garantizar que no resulte dañinos para animales ni personas.

Así, la colocación de estos elementos es totalmente legal en propiedades privadas. No obstante, es muy importante tener en cuenta que si los mismos serán instalados a menos de 50 metros de un camino público, su presencia deberá ser debidamente señalizada para evitar accidentes.

Si cumples con estos requerimientos, no tendrás ningún tipo de inconveniente al hacer uso de estos elementos para protegerte de la visita de animales no deseados.

Catálogo de pastores eléctricos para jabalíes mejor vendidos

Última actualización el 2022-07-24 at 14:41 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados