¿Cómo taladrar azulejos o baldosas sin dañarlos?

Los azulejos son uno de los materiales más comunes que podemos encontrar en múltiples localizaciones de una casa. Son bastante elegantes y decorativos, pero también muy frágiles. A causa de esto, muchos de nosotros hemos terminado rompiéndolos al intentar perforarlos.

En seguida te presentamos algunos datos bastante útiles para que puedas taladrar baldosas de forma segura. Continúa con nosotros para que puedas conocer más detalles al respecto.

Para perforar azulejos sin dañarlos es necesario ubicar los puntos más resistentes de la pieza, colocar un punto guía y taladrar con cuidado para evitar vibraciones y movimientos en la broca que puedan causar grietas en la baldosa.

¿Qué debemos tener en cuenta al taladrar azulejos?

Al momento de taladrar en baldosas es muy importante determinar el punto apropiado para hacerlo. Se deben evitar las uniones entre ellas, pues esta área es más frágil.

Además, es aconsejable dar golpes suaves al azulejo con los nudillos para detectar la posible existencia de puntos sin pasta adhesiva.

Es más probable que la pieza se rompa si intentamos perforar allí, por lo que es mejor evitarlos. Podemos reconocer estos lugares gracias al sonido distintivo que emiten al golpearlos.

En resumidas cuentas, el mejor lugar para taladrar es aquel que posea pasta adhesiva y se encuentre lejos de las uniones. Una vez que se tomen estas precauciones, se puede empezar a trabajar.

¿Cómo perforar azulejos o baldosas sin romperlos?

Cómo taladrar azulejos ifografía

Los azulejos son una superficie bastante delicada y al igual que cuando queremos hacer un agujero en un vidrio es un proceso muy delicado, no como otros materiales que ya estudiamos en el blog como el artículo en el que te enseñábamos a cómo taladrar mármol e incluso materiales más resistente como perforar una pared de concreto con un taladro para hormigón, es muy importante saber cómo trabajar en ellos apropiadamente para evitar dañarlos. Si deseas taladrar un azulejo de forma satisfactoria, tan solo debes seguir los siguientes pasos.

Determinar el punto exacto en el que se perforará

Para asegurar la precisión y profesionalidad del trabajo, es necesario ubicar y marcar con precisión el punto en el que se desea hacer la perforación. Para ubicarlo, puedes seguir los pasos detallados con anterioridad.

Luego de determinar el lugar del azulejo donde deseas taladrar, coloca un poco de cinta de carrocero en el área y haz una marca pequeña con un rotulador.

De ser necesario, se aconseja utilizar un metro y un nivel para que la marca quede en el lugar exacto.

Crear la referencia para la perforación

A continuación, colocamos un punzón en el punto que hemos marcado y le damos un golpe suave con un martillo. Con esto, eliminaremos la capa superficial del azulejo del área en donde se taladrará para evitar que la broca se resbale.

Preparar la superficie antes de taladrar

Con la cinta de carrocero en posición y con el esmalte de la baldosa retirado en el punto de la perforación, colocamos la broca en el taladro y la presentamos. Podemos humedecer la superficie con un rociador de agua para reducir la fricción y facilitar el trabajo.

Es bastante recomendable que el diámetro de la broca no sea mayor a seis milímetros, pues un tamaño mayor podría romper el azulejo. Las brocas “Widia” son la opción más recomendable para este tipo de material.

fischer - Broca para hormigón, piedra 10x120mm (1 unidad)
  • Tipo de producto: broca para hormigón
  • Ofrece una perforación óptima
  • Marca: Fischer
  • Fácil de usar

Iniciar la perforación

Se recomienda utilizar un taladro con velocidad variable para esta tarea, se debe empezar despacio para evitar que la herramienta cree vibraciones o haga movimientos indeseados que pudiesen romper el azulejo.

Conforme la profundidad vaya aumentando, se puede ir incrementando el ritmo de trabajo, aunque sin sobrepasarse, es necesario tener en mente que este material es muy delicado.

Es muy recomendable hacer pausas cada pocos minutos para rociar agua nuevamente en el punto de trabajo. Esto facilitará el trabajo de la broca y reducirá las posibilidades de que ocurran accidentes e imprevistos.

La evaluación de los resultados

Una vez que se haya creado un agujero con el tamaño deseado, se reduce la velocidad del taladro para proceder a extraerlo con mucho cuidado. Finalmente, se retira la cinta de carrocero y la suciedad residual para evaluar el trabajo.

Cómo evitar romper los azulejos al taladrar

Si se desea penetrar azulejos sin romperlos, es muy importante ser tan cuidadoso como sea posible. Por ello, si el taladro incluye función de percusión, es necesario desactivarla, pues las vibraciones destrozarían la pieza. Si necesitas un buen taladro preparado te recomendamos el Bosch EasyImpact 555 (Enlace a Amazon) , del cuál hablamos ya en una comparativa que te invitamos a leer entre dos modelos muy económicos de la empresa Bosch Easyimpact 570 vs 550.

Como se ha mencionado con anterioridad, también se recomienda aplicar un poco de agua sobre la superficie de trabajo para reducir la fricción e impedir que la broca se rompa por el exceso de temperatura.

Esta tarea se basa en la delicadeza y la suavidad, no en la velocidad y la fuerza, por ello, debes recordar darle un descanso a la pieza cada pocos minutos para rociar agua y permitir que se enfríe un poco antes de continuar.

¿Qué se necesita para abrir agujeros en baldosas?

Para perforar azulejos es necesario contar con algunos materiales en particular gracias a los cuales, esta tarea será mucho más sencilla y segura.

Un taladro con velocidades ajustables es la herramienta ideal para esta labor. De ser posible, si tienes un taladro con percutor que te permita operar con esta función desactivada.

Por otra parte, las brocas de tipo “Widia” son las más recomendables para esta tarea. Su punta con forma de lanza las hace ideales para perforar azulejos fácilmente. Puedes profundizar más en los tipos de broca en este artículo.

Un rotulador y cinta de carrocero serán de gran ayuda para marcar el punto exacto en donde se desea taladrar. Además, haciendo uso de un punzón y un martillo lograremos crear el punto guía para la broca.

Este trabajo puede causar bastante estrés tanto en el material como en la broca. Por ello, se recomienda hacer uso de un rociador de agua para humedecer las superficies y conseguir que el proceso de perforación sea más sencillo.

Opcionalmente, puedes utilizar un metro y un nivel para medir para posicionar el punto de perforación en una medida exacta y lograr mejores resultados.

Además de estos instrumentos, no olvides hacer uso de todo el equipo de seguridad necesario para el trabajo, como guantes, mascarilla y gafas protectoras.

Al taladrar azulejos es común que el polvo y los residuos salgan volando, pudiendo entrar a los ojos o a las vías respiratorias y ser perjudiciales para la salud. Al estar protegido, se reducen los riesgos de accidentes y será posible realizar un mejor trabajo.

Videotutorial como taladrar sin rajar el azulejo

Última actualización el 2022-07-24 at 14:41 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados