¿Cómo taladrar mármol?

El mármol es un material elegante, atractivo y resistente. Sin embargo, su superficie es delicada y puede rayarse con facilidad. Perforarlo es una necesidad bastante común, aunque puede resultar muy desafiante. Es un proceso muy distinto al de taladrar una superficie de ladrillo como te informamos en anteriores consejos de bricolaje.

Si deseas trabajar sobre una superficie de mármol es importante que tomes algunas medidas para garantizar un resultado satisfactorio y mantener la pieza en buenas condiciones. Continúa con nosotros si deseas saber más.

Al taladrar mármol es de vital importancia asegurarse de que la broca no se deslice sobre la superficie. Por ello, utiliza cinta de carrocero y un rotulador para marcar el punto exacto a perforar y emplea brocas resistentes que puedan perforar este material tan resistente.

¿Qué materiales se necesitan para perforar mármol?

Si deseas taladrar mármol de manera eficiente, es necesario que cuentes con algunas herramientas que harán de esta tarea algo mucho más sencillo y seguro.

Desde luego, la seguridad es lo primero, por lo que debes contar con los instrumentos de protección adecuados, aparte de un buen taladro con percutor. Entre estos se encuentran las gafas protectoras, guantes, mascarilla y orejeras.

Al perforar mármol, es muy habitual que los residuos salgan disparados de la superficie, pudiendo herirte. Al utilizar estos elementos de protección, reducirás considerablemente el riesgo de accidentes.

Este tipo de material presenta una dureza bastante notoria. Por ello, se recomienda utilizar taladros percutores para su perforación. El movimiento de vaivén sumado a la rotación de la broca ayudará a lograr mejores resultados.

En cuanto a la broca a utilizar, las diamantadas son una alternativa apropiada para taladros grandes, su enorme resistencia y punta con forma afilada es perfecta para abrir agujeros en mármol sin agrietarlo. No obstante, si utilizas un taladro de diámetro pequeño, una broca “Widia” será una mejor opción.

broca widia mármol

La fricción y las altas temperaturas generadas durante el proceso de perforación pueden afectar al material de forma negativa. Por ello es de vital importancia humedecer las superficies con frecuencia para evitar daños. Para lograrlo, se requerirá de un pulverizador de agua.

Para conseguir los resultados más precisos y profesionales, resulta necesario marcar el punto exacto en donde se realizará la perforación.

Es recomendable utilizar cinta de carrocero y un rotulador para esta tarea. Así, se evitará que queden marcas sobre el mármol y se logrará una superficie más rugosa para evitar que la broca se resbale.

¿Cómo taladrar mármol paso a paso?

Ahora que conoces todos los materiales necesarios, el primer paso a seguir para perforar mármol apropiadamente es limpiar el área de trabajo. La suciedad, el polvo y otros elementos pueden obstaculizar el proceso, por lo que es importante asegurarse de retirarlos antes de comenzar.

Tras haber preparado apropiadamente la superficie a trabajar, puedes iniciar la perforación. Para ello, tan solo sigue los siguientes pasos:

La seguridad es lo primero

Primero, ponte todos los instrumentos de seguridad. Asegúrate de que estén bien colocados para que te protejan debidamente. Es una buena idea emplear taladros inalámbricos porque no sólo son más cómodos, sino que evitan el estorbo de tener cables por medio.

gafas de seguridad al taladrar

Definir el punto exacto en el que se perforará

Marca el punto exacto en donde abrirás el agujero con cinta de carrocero y un rotulador. El mármol es una superficie totalmente lisa, por lo que la broca podría deslizar y estropearlo. Al utilizar la cinta se evita este riesgo.

A continuación, será necesario rayar el punto a perforar. Sostén la broca con tu mano y utiliza su punta para crear una pequeña marca o una raya en el mármol. Esto ayudará a lograr un mejor agarre posteriormente y evitar que la broca se deslice.

Iniciar la perforación

Después de esto, podrás dar inicio al proceso de perforación propiamente dicho. Primero, rocía un poco de agua sobre la broca y el área a trabajar. Debes repetir este paso cada tres o cinco minutos, pues evitará el sobrecalentamiento de la broca.

Introduce la broca en el taladro y preséntalos en el punto de trabajo. Taladrar en mármol es un proceso delicado, así que empieza con una velocidad mínima, forzando lo menos posible tanto al material como a la herramienta.

Permite la broca y el material se enfríen

Como se ha mencionado previamente, debes darle un descanso a la broca y al mármol cada tres o cinco minutos para rociar agua nuevamente. Esto ayudará a conservar la broca por más tiempo y evitar que el material se rompa. Una idea económica es emplear un pulverizador o un rociador de agua casero e ir poco a poco.

pulverizar agua sobre mármol para evitar calentamiento

Finalizar el trabajo

Continúa con un ritmo suave hasta que el agujero tenga la profundidad deseada. Luego de ello, retira la herramienta con facilidad y evalúa que los resultados cumplan con tus expectativas. De esta forma, habrás taladrado mármol muy fácilmente.

Consejos para hacer agujeros en mármol

Lamentablemente, es algo habitual que cometamos errores al perforar mármol. A pesar de su dureza, su superficie es bastante delicada, pudiendo estropearse con facilidad.

Existen algunos consejos bastante útiles que puedes aplicar para lograr resultados más profesionales en muy poco tiempo, por ejemplo:

Nunca golpees el mármol

Como se ha mencionado recientemente, la superficie de este material es delicada. Si se golpea, pueden quedar marcas que sería imposible retirar posteriormente.

No exijas demasiado al taladro

Si notas que el taladro gira a un régimen muy alto y la perforación no avanza, es mejor parar. La manera correcta de realizar este trabajo es con suavidad y cuidado. Si el equipo no es capaz de soportarlo, será mejor sustituirlo por un taladro percutor profesional.

Jamás intentes taladrar mármol sin el debido equipo de seguridad

Este material libera una gran cantidad de escombros que podrían lastimarte, por lo que nunca debes trabajar en él sin estar protegido.

Además, asegúrate de que no haya ninguna persona vulnerable en las proximidades. Toma todas las medidas de seguridad que consideres convenientes antes de encarar este trabajo.