Lijas para taladro

Las lijas para taladro son un elemento muy importante que no debe faltar en ningún juego de herramientas para bricolaje. Destacan por su gran utilidad al permitir convertir un taladro convencional en una máquina para lijar de manera muy sencilla.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber con respecto a las lijas para taladrar, los distintos tipos que existen y algunos consejos para utilizarlas. Sigue con la lectura para conocer mayores detalles al respecto.

lijas para taladro

➤ ¿Qué tipos de lijas para taladro existen?

Actualmente, es posible encontrar numerosas clases de lijas especialmente diseñadas para taladros en el mercado, las cuales se encuentran diseñadas para cumplir con distintos tipos de trabajo. Entre estas se destacan:

Los platos para lijar

Los platos para lijar son uno de los tipos más comunes. Destacan por su gran facilidad de uso, ya que permiten convertir un taladro convencional en una lija con tan solo acoplarlos al portabrocas.

Tras ello, será posible utilizarlos para pulir o lijar cualquier superficie que se desee de manera sencilla, solo con nuestro taladro.

Gracias a esto, no resulta necesario adquirir una máquina lijadora convencional, las cuales pueden tener precios muy elevados. Por ello, son una alternativa de compra excelente.

Los discos para lijar

Los discos para lijar son los accesorios que se colocan en el plato para lijar y que permiten pulir las distintas superficies.

Estos pueden reemplazarse una vez que se gastan, lo cual resulta muy conveniente, ya que, gracias a esto, no será necesario comprar un nuevo plato para lijar cada vez que el anterior se desgaste. Solo habrá que sustituir el disco por uno nuevo.

Estos accesorios pueden encontrarse en distintas presentaciones, las cuales se encuentran diseñadas para diferentes tipos de trabajo y superficies, siendo estas:

  • Los discos flexibles abrasivos
  • Los discos de fieltro o algodón (Ideales para superficies delicadas)
  • Las boinas de lana para pulir
  • Los discos metálicos para lijar
  • Los discos de malla espaciada

Los cepillos abrasivos laminados

Los cepillos abrasivos laminados son otro de los tipos de lijasmás comunes. Estos se pueden utilizarse sobre distintas superficies y para diferentes funciones, siendo las más habituales el retirar rebordes y lijar esquinas.

Por otra parte, algunos de los materiales en los que suelen ser empleados son: Plástico, madera y metal. Al mismo tiempo, son compatibles tanto con taladros eléctricos, como con amoladoras, de manera que resultan muy versátiles.

Los tambores para lijar

Los tambores para lijar son un tipo de lija ideal para el taladro que consisten en pequeños cilindros cubiertos con una hoja de lija. Habitualmente, se utilizan para lijar en espacios de difícil acceso, a los que sería prácticamente imposible llegar con un disco de pulido.

Gracias a esto, son un complemento excelente para estos últimos. En general, suelen emplearse sobre superficies de madera (echa un ojo a los taladros para madera más recomendados) y es posible adquirirlos en diferentes tamaños de acuerdo con el tipo de trabajo que se desee llevar a cabo, resultando así sumamente versátiles.

➤ ¿Qué son las lijas para taladro?

Como su nombre lo indica, las lijas para taladro son un accesorio que suele utilizarse en conjunto con estas herramientas para lijar distintas superficies, de modo que resulte posible lograr un acabado suave, uniforme y agradable sobre ellas.

Estos instrumentos se acoplan a los taladros de manera muy similar a las brocas convencionales. Tan solo es necesario introducirlos al portabrocas y ajustarlos. Tras este punto, estarán listos para ser utilizados.

Al accionar el taladro, la lija girará a gran velocidad, lo que permitirá presentarla en la superficie que se desee pulir para lograr un acabado suave, uniforme y satisfactorio sobre ella.

De esta manera, son accesorios sumamente versátiles y sencillos de utilizar, además de una adquisición muy recomendable.

➤ Consejos para obtener los mejores resultados al lijar con un taladro

Utilizar lijas con nuestro taladro para trabajar cualquier tipo de superficie es siempre una tarea delicada. Por ello, es importante tomar ciertas precauciones y seguir algunos consejos para obtener los mejores resultados, entre estos se destacan:

Utiliza mascarilla y gafas de protección

Al lijar, es habitual que se desprendan partículas que podrían ingresar a los ojos, a la nariz o a la boca y causar distintos problemas. Por ello, es necesario contar con las protecciones adecuadas.

Marca la superficie que desees lijar con un lápiz

De esta forma, te asegurarás de no excederte ni dejar ningún punto sin lijar.

Asegúrate de lijar en el mismo sentido de las líneas de la madera

Así, obtendrás resultados mucho más satisfactorios.

Intenta no mantener el taladro plano al momento de lijar

Si lo inclinas un poco, lograrás un mejor control.

Evita aplicar demasiada presión sobre el material

debes asegurarte de darle libertad al taladro.

No utilices la máxima potencia de la herramienta.

Si lo haces, el lijado será muy brusco y podrías estropear la superficie de la pieza. Debes lijar de forma suave y progresiva.

Comprueba que la lija que desees utilizar sea apropiada para el material a trabajar

Siguiendo estos sencillos consejos antes de comenzar a pulir, te resultará muy sencillo obtener los mejores y más satisfactorios resultados al utilizar lijas para taladrar cualquier material o tipo de superficie.

Última actualización el 2022-07-24 at 14:41 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados